Si quieres recibir información sobre’l muséu y la so programación, ḥacer una reserva, visita guiada o cualquier otra consulta pa preparar la visita, puedes ponete en contautu con nós.
El Muséu del Oriente d’Asturias alcuéntrase nel pueblu de Porrúa, a namás 5 km de la villa de Llanes.
Pa llegar per carretera puedes garrar la salida 300 de l’autovía del Cantábricu A-8 y na rotonda siguir la dirección hacia Celoriu-Llanes. Pronto vas ver un indicador a la derecha que señala l’esvíu pa llegar a Porrúa.
Si quieres más usar el tresporte públicu, puedes garrar el tren FEVE o l’autocar ALSA y baxar na parada de Celoriu, que ta a 2 kilómetros de Porrúa. Dende ellí, puedes caminar o arquilar un taxi pa llegar al muséu.
En tando en Porrúa, puedes dexar el vehículu nel aparcadoriu qu’hai a la entrada del pueblu. Dende equí, encaminar pa la plaza de la ilesia, dende onde sal el camín «Teresa Sordo Sordo», que da accesu al muséu.
Los perros* pueden disfrutar del muséu como ún más de la familia, respetando unas normas simples:
*Somos un establecimientu soscritu a ©Travel Guau.
El Muséu del Oriente d’Asturias é un espaciu qu’hemos cudiar y respetar pa garantizar la so conservación y disfrute por parte de tolas personas que nos visitáis.
Por eso é fundamental mantener un comportamientu apropiáu na visita:
Una parte del muséu constitúyenla edificios históricos, rehabilitaos pa que podamos esperimentar cómo era la vida na comarca hacia 1900. Pa garantizar la veracidá d’esta esperiencia, dalgunos edificios non son totalmente accesibles, anque pueden vese dende l’esterior. Na visita, puedes acudir al nuestru personal pa que te respuendan cualquier pregunta sobre’l muséu, los sos servicios y colecciones.
Puedes dexar el vehículu nel aparcadoriu de la entrada de Porrúa. Tien una capacidá aproximada de cien plazas y é aptu p’autocares. Ta a 300 metros del muséu con accesu a pie per ceras embaldosadas.
La recepción-tienda y el Centru Cultural Llacín son accesibles per un senderu planu de llábanas de piedra y asfaltu de color. El segundu edificiu tien llavabos accesibles y adaptaos. Los disponibles nos edificios históricos non cumplen estos requisitos. Dengún de los llavabos del muséu tien cambiadores pa naciatos.
El tramu que conduz a los edificios históricos é un empedráu de llábanas. Nel interior d’esti conxuntu, la circulación ḥazse per una antoxana de regodones.
Los edificios históricos tienen diversos tipos de suelu, como tablas de madera, baldosas de terracota y tierra pisáu con afloramientos rocosos.
Pa llegar a dalgunas partes del muséu non hai camín, sinón praderías bien cudiadas. Dalgunas d’estas zonas pueden esllamaciar cuando llueve.
Disponemos d’área de descansu albentestate, cancha deportiva y parque infantil con tirolina.
El Museo del Oriente de Asturias explora los modos de vida representativos de esta comarca asturiana.
En nuestras instalaciones puedes visitar el conjunto histórico de las Casas de Llacín.
Estos edificios fueron el hogar de la familia formada por Manuel Sordo Haces (1841-1919), Vicenta Pandal Sordo (1846-1928) y sus hijos.
Como tantas del Oriente de Asturias, esta familia practicó la migración pendular a América.
Sabemos que Manuel viajó a Cuba al menos en 1862, 1876 y 1878.
Sus hijos e hijas lo hicieron a México.
La hilera sur de edificios y el singular pasadizo volado son fruto del capital que lograron reunir en sus viajes.
También otras reformas que replicaban muchos adelantos americanos en higiene y confort doméstico.
Asimismo, el museo cuenta con salas dedicadas a la indumentaria, artesanías y oficios que muestran cómo era la vida rural en el Oriente de Asturias, hasta mediados del siglo XX.
Barriu Llacín. 33509 Porrúa. Llanes. Asturias
Teléfonos:
+34 985 40 25 47 y
601 55 54 96
Email:
info@museoriente.com